Saltar al contenido

El mito de la dieta soñada, ideal y mágica para todo

Mito de la dieta soñada, ideal y mágica para todo

En esta época en que tanto interés despiertan la nutrición y la salud, muchas personas buscan la dieta perfecta, aquella que les garantice buena salud, vigor y fortaleza, por encima de los niveles habituales, resistencia a las enfermedades, retraso del proceso de envejecimiento y mantenimiento de una línea esbelta. Tan contumaz es este interés, que se cuentan por miles las personas que gastan grandes cantidades de dinero y tiempo en la búsqueda de la respuesta.

Pero, con toda probabilidad, quien se pregunte si existe o puede existir semejante dieta milagrosa que sirva para todo y para todos tendrá por respuesta de los especialistas un no rotundo.

Las necesidades alimentarias de cualquier persona varían en cada etapa de la vida, cambiando desde la infancia, adolescencia, adultez, vejez; así como durante el embarazo y las enfermedades.

También varía de acuerdo a la predisposición genética hacia las enfermedades, entre las que se cuentan la hipertensión ciertos cánceres. trastornos cardíacos y vasculares, de manera que ciertos alimentos como la sal y la grasa, suponen riesgos distintos para cada individuo.

El organismo necesita diversas sustancias naturales para crecer, reproducirse y sobrevivir, y dependiendo de las necesidades específicas de cada uno, la dieta deberá abarcar los alimentos necesarios que puedan suplir la cantidad de energía que requiera nuestro cuerpo. En lo que sí pueden estar de acuerdo todos los expertos y nutricionistas, es en una serie de medidas mas o menos estándares para todos que nos mantendrán saludables y fuertes en nuestro día a día. Todos ellos concluyen que una dieta saludable debe considerar:

  • Un horario de comida establecido y constante.
  • Una alimentación rica y variada de nutrientes.
  • Mantener un peso saludable y acorde a cada persona, y que necesita ser determinado por un especialista que tomará en cuenta todos los detalles sobre tu cuerpo.
  • Dieta baja en grasas y frituras que aportan bajo o ningún valor nutricional.
  • Consumir muchas frutas y vegetales de todo tipo.
  • Usar azúcares con moderación, y evitar sustitutos dietéticos de la misma, ya que suelen ser engañosos y con consecuencias mucho peores.
  • La sal y sodio también deben consumirse con cuidado, no se debe exceder para evitar efectos adversos en la salud, pero tampoco restringir ya que son minerales esenciales en nuestro cuerpo.
  • Evitar en lo posible las bebidas alcohólicas y procesadas.
  • Hacer ejercicio por lo menos 1 hora diaria.

Estos simples criterios ayudaran a mejorar mucho la calidad de vida, y aunque no exista la dieta mágica que se acople a todos, seguir buenos hábitos alimenticios puede ser la cura o fortaleza para afrontar muchos males y enfermedades.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Casino JyG
Hola ¿En qué podemos ayudarte?